jóvenes en la fuente de Torrelapaja

¿Qué es Costumbres y tradiciones perdidas?

Es una recopilación de ideas y anécdotas de la historia de los pueblos de España.

Costumbres, tradiciones, vestimentas típicas, vocablos, historias, … que provenientes de la memoria de nuestros mayores, no debemos olvidar ni perder.

burro y cabras en el mundo rural
niños en el mundo rural
ganadería mundo rural (vacas)
traje pirineo aragonés

La importancia de nuestra historia

España es un país con mucha historia, tradiciones y costumbres. Un país con una diversidad y cultura popular increíbles.

Es importante no dejar de mirar al futuro, y, sobre todo, vivir en el presente, pero nunca debemos olvidar nuestro pasado.

Somos lo que somos, por lo que nuestros antepasados hicieron y vivieron.

Lamentablemente sólo aquellos que realizaron grandes hazañas pasarán a la historia.

Una mirada hacia atrás para seguir adelante

En cambio, nadie recordará el duro trabajo de tus abuelos y bisabuelos.

Ahora tenemos medios tecnológicos para realizar las mismas tareas en mucho menos tiempo y de forma más eficiente.

Disponemos de mucho más tiempo para nosotros mismos y para los demás.

Pero ¿somos más felices?¿compartimos nuestro tiempo charlando con quienes queremos?

candil y plancha
palabras de Torrelapaja

¿Y por qué este blog?

Con este blog pretendo:

  • Que toda esta cultura popular perdure en el tiempo.
  • Entretener e intentar que pases un rato agradable.
  • Agradecer el legado de quienes nos han precedido.

Te interesa este blog si...

Te gusta la historia de España.

Provienes del mundo rural y pasabas los veranos en un pueblo.

Todavía vives en un pueblo.

Te gusta leer y sientes curiosidad por todo.

fresquera
cestero
mujeres lavando en el río
abuela con gallina a la puerta de casa

¿Sobre qué trata Costumbres y tradiciones perdidas?

La gran mayoría de los artículos del blog se refieren a mi pueblo, Torrelapaja, pero me gustaría que sea un blog abierto a todo el mundo rural español.

Seguro de que a muchos lectores les gustará conocer lo que pasaba hace 40, 50 o 60 años.

¿Quién es este tipo que cuenta estas historias?

Soy Carlos Rubio, copywriter y redactor de contenidos.

Me dedico a escribir textos persuasivos en webs de empresa, anuncios de internet, correos electrónicos, guiones de vídeo, publicaciones en redes sociales y artículos en otros blogs.

Y en mis ratos libres escribo historias del mundo rural.

¿Quieres saber cómo surgió este blog?

Carlos Rubio