Vivir en un palacio renacentista, una experiencia inolvidable

Corredores Casa de San Millán de Torrelapaja

En la mayoría de los artículos que he escrito hasta ahora en este blog se menciona, por una circunstancia u otra, la Casa de San Millán. Ello demuestra la importancia de este gran edificio para un pequeño pueblo aragonés, lindante con la provincia de Soria, Torrelapaja. Se encuentra situada en el centro del pueblo y … Leer más Vivir en un palacio renacentista, una experiencia inolvidable

Escuelas rurales, conocimiento y diversidad juntos en el mismo cajón

Escuela de niños de Torrelapaja

En estos días en que nuestros hijos acaban de comenzar las clases de nuevo, recuerdo con cariño las conversaciones con mi padres, tíos, hermanos y primos sobre cómo era la escuela en Torrelapaja cuando ellos/as estaban en edad escolar. Yo no tuve la suerte de poder ir al colegio en el pueblo, pero me hubiera … Leer más Escuelas rurales, conocimiento y diversidad juntos en el mismo cajón

Los juegos que llenaron nuestra infancia y nuestras calles

Fútbol en las escuelas de Torrelapaja

Hoy, como antaño, la vida vuelve a resurgir en verano en las calles de muchos pueblos de la geografía de nuestro país. Aquellos que, normalmente por razones de trabajo, tuvimos que emigrar a las ciudades, volvemos como cada año a reencontrarnos con nuestros paisanos. Volvemos a estar junto a familiares y amigos. Volvemos a disfrutar … Leer más Los juegos que llenaron nuestra infancia y nuestras calles

La matanza del cerdo, una tradición ya extinguida

banco de matanza del cerdo

Como en artículos anteriores, al escribir estas líneas vuelvo a mi infancia, revivo agradables momentos vividos junto a familiares, vecinos, amigos y traigo a la memoria imágenes, olores, sensaciones, conversaciones y personas, algunas de las cuales ya no están con nosotros y que forman parte de mi historia, parte de la historia de mi pueblo, … Leer más La matanza del cerdo, una tradición ya extinguida

Cómo era la Navidad en el mundo rural de la postguerra

día festivo en Torrelapaja

En las postrimerías de estas entrañables fechas quiero hacer un guiño a lo que fueron las fiestas navideñas en el siglo pasado. Yo pensaba que las celebraciones eran muy similares a las de ahora, pero estaba muy equivocado. Muchas cosas han cambiado en todas partes y no iba a ser distinto en un pequeño pueblo … Leer más Cómo era la Navidad en el mundo rural de la postguerra

San Millán une, de nuevo, a “Torrelapaja y Berdejo, dos lugares y un concejo”

celebración de San Millán en los años cuarenta

El 12 de noviembre el santoral celebra la festividad de San Millán de la Cogolla, santo aragonés del siglo VI. No entraré a contar hoy nada de la interesante vida de este santo, ni mucho menos en la polémica sobre si es aragonés o riojano. Sí quiero, en cambio, dedicar un capítulo especial a lo … Leer más San Millán une, de nuevo, a “Torrelapaja y Berdejo, dos lugares y un concejo”

¿Qué suponía ser ganadero en el mundo rural del siglo pasado?

burro y cabras en el mundo rural

En un pueblo como el mío, Torrelapaja, con gran importancia del sector primario, las profesiones más comunes en el siglo pasado eran agricultores y ganaderos. Hoy quiero dedicar un capítulo especial a aquellas familias que, o bien dedicadas en exclusiva a cuidar y criar ganados, o bien compaginando esta labor con la del cultivo de … Leer más ¿Qué suponía ser ganadero en el mundo rural del siglo pasado?

Segar, trillar, ablentar… ¿tareas agrícolas o términos en clave de un juego de mesa?

ablentando en la siega

Los días de la fiesta mayor en Torrelapaja solían coincidir con el final de la cosecha, aunque a veces les pillaba el toro y en algunas casas terminaban pasados los días festivos. Sacar paja del centeno (sacar paja con la finalidad de hacer el cencejo para atar la cosecha) y trillar el centeno era lo … Leer más Segar, trillar, ablentar… ¿tareas agrícolas o términos en clave de un juego de mesa?