Cuándo y cómo hacer leña en Torrelapaja, ¿cualquier tiempo pasado fue mejor?

caldera y trévedes

Actualmente en Torrelapaja se hace leña para calentar las casas cuando lo solicitan los vecinos, normalmente cada dos años. La época para cortar leña siempre ha sido de septiembre a abril, pensando en los nuevos brotes y también porque era cuando menos tareas existían en el campo. Si quieres saber cómo eran los inviernos antaño, … Leer más Cuándo y cómo hacer leña en Torrelapaja, ¿cualquier tiempo pasado fue mejor?

Cómo fue la inauguración de la línea de ferrocarril S.M. el 21 de octubre de 1929 en Torrelapaja

Inauguración estación Torrelapaja

Torrelapaja, lunes 21 de octubre de 1929 “Hoy es un día grande para nuestro pueblo. Hoy llega a él la prosperidad y el desarrollo. Estoy un poco nervioso porque importantes personalidades nos visitan. Todo ha de salir bien. Es la imagen de Torrelapaja la que está en juego. Es aquí donde va a tener lugar … Leer más Cómo fue la inauguración de la línea de ferrocarril S.M. el 21 de octubre de 1929 en Torrelapaja

Un practicante de principios del siglo XX. ¿Quieres conocer sus secretos?

Felix Jimeno

Nunca se te ocurriría ir a una peluquería a ponerte una inyección o decirle a un peluquero que ayude a nacer a tus hijos y te saque una muela ¿verdad? Pues durante siglos las profesiones de barbero, practicante, comadrón y “saca muelas” fueron ejercidas por la misma persona no sólo en España, sino en el … Leer más Un practicante de principios del siglo XX. ¿Quieres conocer sus secretos?

Semana Santa hace 30-50-70 años. Tradiciones que se resisten a desaparecer

La Virgen en la procesión del Encuentro de Torrelapaja

Hace tan sólo unos días terminábamos la Semana Santa. Son días de descanso y vacaciones, pero todavía continúan vivas en muchos lugares de España las tradiciones de nuestros ancestros. Las procesiones son el ejemplo más claro de que hay costumbres que pasan de padres a hijos y perviven a lo largo de los años. Por … Leer más Semana Santa hace 30-50-70 años. Tradiciones que se resisten a desaparecer

¿Sabes por qué el 3 de febrero era un día muy importante para la Casa de San Millán de Torrelapaja?

Fachada de la Casa de San Millán en Torrelapaja

El 7 de febrero de 1597, tres años antes de la separación de Torrelapaja y Berdejo, se reunieronn la Casa de San Millán el vicario, beneficiado, capellán, jurados, procuradores y regidores de Verdejo (en castellano antiguo se escribía con “V”) y Torrelapaja. Más de 9 personas, según el relato de cuentas que dejaron escrito, para … Leer más ¿Sabes por qué el 3 de febrero era un día muy importante para la Casa de San Millán de Torrelapaja?

La Casa de San Millán de Torrelapaja pide auxilio para no “caer” en el abandono total

Rincón de San Millán

Aunque soy muy de pueblo y todavía vivo en la ciudad me escapo al campo siempre que puedo. Por eso, no echo de menos el trinar de los pájaros, el sonido del agua de los arroyos o el canto de los grillos en una noche estrellada. Y los recuerdos compartidos con mis paisanos de Torrelapaja… … Leer más La Casa de San Millán de Torrelapaja pide auxilio para no “caer” en el abandono total

Santero, un oficio desaparecido mucho antes de comenzar la transformación digital

Puerta de la Casa de San Millán en Torrelapaja

A nadie le pasa desapercibido que vivimos momentos de cambios. Estamos inmersos en la cuarta revolución industrial, también llamada Industria 4.0. Es una revolución del mundo tal y como lo conocemos. Modificará la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Surgirán nuevos puestos de trabajo que todavía no existen y podría acabar con cinco … Leer más Santero, un oficio desaparecido mucho antes de comenzar la transformación digital

Invierno en el mundo rural. ¿Cómo era la vida cuando realmente hacía frío?

Torrelapaja nevada

En el momento de escribir estas líneas nieva afuera. Son copos grandes, sin agua. Da gusto ver caer la nieve de forma tranquila y serena, sin viento y con tal consistencia que varios centímetros de un blanco manto cubren parques, jardines, árboles, coches y aceras. Desde la ventana, no tan lejos, no se divisa el … Leer más Invierno en el mundo rural. ¿Cómo era la vida cuando realmente hacía frío?

Vivir en un palacio renacentista, una experiencia inolvidable

Corredores Casa de San Millán de Torrelapaja

En la mayoría de los artículos que he escrito hasta ahora en este blog se menciona, por una circunstancia u otra, la Casa de San Millán. Ello demuestra la importancia de este gran edificio para un pequeño pueblo aragonés, lindante con la provincia de Soria, Torrelapaja. Se encuentra situada en el centro del pueblo y … Leer más Vivir en un palacio renacentista, una experiencia inolvidable