¿Sabes por qué el 3 de febrero era un día muy importante para la Casa de San Millán de Torrelapaja?

Fachada de la Casa de San Millán en Torrelapaja

El 7 de febrero de 1597, tres años antes de la separación de Torrelapaja y Berdejo, se reunieronn la Casa de San Millán el vicario, beneficiado, capellán, jurados, procuradores y regidores de Verdejo (en castellano antiguo se escribía con “V”) y Torrelapaja. Más de 9 personas, según el relato de cuentas que dejaron escrito, para … Leer más ¿Sabes por qué el 3 de febrero era un día muy importante para la Casa de San Millán de Torrelapaja?

La Casa de San Millán de Torrelapaja pide auxilio para no “caer” en el abandono total

Rincón de San Millán

Aunque soy muy de pueblo y todavía vivo en la ciudad me escapo al campo siempre que puedo. Por eso, no echo de menos el trinar de los pájaros, el sonido del agua de los arroyos o el canto de los grillos en una noche estrellada. Y los recuerdos compartidos con mis paisanos de Torrelapaja… … Leer más La Casa de San Millán de Torrelapaja pide auxilio para no “caer” en el abandono total

Vivir en un palacio renacentista, una experiencia inolvidable

Corredores Casa de San Millán de Torrelapaja

En la mayoría de los artículos que he escrito hasta ahora en este blog se menciona, por una circunstancia u otra, la Casa de San Millán. Ello demuestra la importancia de este gran edificio para un pequeño pueblo aragonés, lindante con la provincia de Soria, Torrelapaja. Se encuentra situada en el centro del pueblo y … Leer más Vivir en un palacio renacentista, una experiencia inolvidable