Cómo fue la inauguración de la línea de ferrocarril S.M. el 21 de octubre de 1929 en Torrelapaja

Inauguración estación Torrelapaja

Torrelapaja, lunes 21 de octubre de 1929 “Hoy es un día grande para nuestro pueblo. Hoy llega a él la prosperidad y el desarrollo. Estoy un poco nervioso porque importantes personalidades nos visitan. Todo ha de salir bien. Es la imagen de Torrelapaja la que está en juego. Es aquí donde va a tener lugar … Leer más Cómo fue la inauguración de la línea de ferrocarril S.M. el 21 de octubre de 1929 en Torrelapaja

Semana Santa hace 30-50-70 años. Tradiciones que se resisten a desaparecer

La Virgen en la procesión del Encuentro de Torrelapaja

Hace tan sólo unos días terminábamos la Semana Santa. Son días de descanso y vacaciones, pero todavía continúan vivas en muchos lugares de España las tradiciones de nuestros ancestros. Las procesiones son el ejemplo más claro de que hay costumbres que pasan de padres a hijos y perviven a lo largo de los años. Por … Leer más Semana Santa hace 30-50-70 años. Tradiciones que se resisten a desaparecer

Cómo era la Navidad en el mundo rural de la postguerra

día festivo en Torrelapaja

En las postrimerías de estas entrañables fechas quiero hacer un guiño a lo que fueron las fiestas navideñas en el siglo pasado. Yo pensaba que las celebraciones eran muy similares a las de ahora, pero estaba muy equivocado. Muchas cosas han cambiado en todas partes y no iba a ser distinto en un pequeño pueblo … Leer más Cómo era la Navidad en el mundo rural de la postguerra

San Millán une, de nuevo, a “Torrelapaja y Berdejo, dos lugares y un concejo”

celebración de San Millán en los años cuarenta

El 12 de noviembre el santoral celebra la festividad de San Millán de la Cogolla, santo aragonés del siglo VI. No entraré a contar hoy nada de la interesante vida de este santo, ni mucho menos en la polémica sobre si es aragonés o riojano. Sí quiero, en cambio, dedicar un capítulo especial a lo … Leer más San Millán une, de nuevo, a “Torrelapaja y Berdejo, dos lugares y un concejo”